Terapéutica, fluida y ¡llena de sensualidad!
Más conocida como Danza del Vientre, este arte milenario combina elementos de países del Medio Oriente y Norte de África . Cuentan que las mujeres la bailaban en ceremonias para propiciar la fertilidad de los campos y las personas. A su vez, nos llega como un legado de la evolución de los bailes más antiguos del mundo procedentes de diferentes países árabes.
Su aporte terapéutico, divertido y espiritual potencia el lado femenino y refuerza la autoestima de quien la practica, ayudando a desbloquear tensiones y emociones. Se caracteriza por sus elegantes desplazamientos, sus giros, la conciencia corporal y movimientos que parten desde el centro de las articulaciones hacia afuera dibujando círculos, infinitos, espirales…destacando el epicentro de esta danza que es el vientre y las caderas.
La Danza Oriental ofrece gran variedad de estilos y formas de bailarla como el Clásico Egipcio, Baladi, Drum Solo, Saidi, Shaabi, Street Shaabi, Danza del velo, Cabaret, Tango Oriental, danza del candelabro… y un largo etc. Descúbrela en nuestra escuela !
